Servicios


Somos una incubadora y aceleradora de startups de rápido crecimiento que cuenta con Microsoft como partner en Chile, nuestro foco es enriquecer la experiencia emprendedora apoyando a startups en su puesta en marcha, validación, crecimiento, inversión e internacionalización.

Incubación y Aceleración
El programa de incubación y aceleración tiene como foco enriquecer la experiencia emprendedora aportando una mirada externa a los desafíos empresariales a los que se ven enfrentados los fundadores, apoyándolos a crear startups líderes en el mercado.

Inversión
A la fecha se ha invertido en más de 120 startups, tanto en etapa tempranas como de escalamiento internacional. Imagine cuenta con una amplia red de inversionistas y bases de datos para apoyar a las startups en los procesos de levantamiento de capital. Adicionalmente Imagine Lab se encuentra en proceso de levantar un fondo privado de Venture Capital para invertir en startups en etapa de crecimiento.

Red de Mentores
Imagine Startup desde sus inicios ha contado con el apoyo de una amplia y experimentada comunidad de mentores, compuesta principalmente por académicos, consultores, profesionales y empresarios, que comprometidos con el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en innovación en LATAM, ponen a disposición su experiencia, conocimiento y redes de valor, al servicio de nuevas startups, con el fin de que estas logren habilitar de manera acelerada las próximas etapas de desarrollo.

Asesorías ecosistemas
A partir de nuestra metodología y experiencia, hoy apoyamos a diversos coworks, incubadoras, aceleradoras y entidades gubernamentales nacionales e internacionales, en el diseño estratégico, creación y/o ejecución de incubadoras, aceleradoras o redes de mentores, a través de programas personalizados en base a las necesidades y realidades de los ecosistemas.

Programa Microsoft for Startups
Microsoft for Startups es un programa global gratuito dedicado a ayudar a las startups B2B a crecer.
Podrás acceder a múltiples beneficios, conoce más acerca de sus criterios de selección y digital native companies.

Certificación de mentores
En conjunto con la Universidad Adolfo Ibañez, se ha creado y ejecutado el “Programa Internacional de Formación y Certificación de Mentores”, este programa busca entregar a los participantes estructuras y metodologías asociada a procesos y prácticas del mentoring en los contextos de negocio asociado a emprendimientos/startups, acercando a profesionales y corporativos al ecosistema de emprendimiento. A la fecha se ha certificado a más de 250 mentores de 5 países, contando con versiones abiertas y cerradas del programa.
Contacto
Si eres parte de una corporación que busca innovación, una startup que busca un impulso o un VC que busca conocer grandes startups nos encantaría tenerte en nuestro radar! Escribenos!
Dependiendo de donde trabajes selecciona el formulario adecuado: