Next Venture

PRIMERA GENERACIÓN

Partners

Bienvenidos a Next Venture, programa diseñado para transformar ideas de negocios en realidades comerciales de profesionales y ejecutivos de experiencia que desean emprender. 

¿Qué es Next Venture?

Next Venture es un programa de entrenamiento intensivo diseñado para ayudar a los profesionales mayores de 40 años a desarrollar sus habilidades emprendedoras y validar sus ideas de negocio. Este programa está orientado a personas que ven en el emprendimiento una oportunidad para enriquecer su carrera, ya sea a través de un nuevo negocio o combinando el emprendimiento con su actividad actual. 

¿Quiénes pueden participar? 

Buscamos a profesionales y ejecutivos de experiencia, tanto del mundo privado, académico como público, que se atrevan a dar el paso hacia el emprendimiento. Queremos conocer tu perfil y potencial emprendedor, así como la idea de negocio que has estado considerando o que aún no has formalizado. 

¿Cómo puedes participar? 

Descarga las Bases 

Accede a toda la información para participar en la convocatoria.

Postula Tu Perfil

Queremos conocerte, presenta tu propuesta.

Generación 2025

¿Por qué participar?

Transforma tu futuro 

Inicia tu camino como emprendedor/a y adquiere nuevas habilidades que te permitirán destacar en el mundo empresarial.

Transforma tu futuro 

Conecta con otros profesionales, aprende del ecosistema emprendedor y valida tu idea de negocio en un entorno colaborativo.

Fechas Clave

Cierre de la Convocatoria

12 de enero de 2025

Inicio del Programa

15 de Marzo de 2025

Anuncio de seleccionados

Por confirmar

Relatores

Andrés Lagos

Consultor en Marketing Digital, Estrategias de eCommerce y Medios,  Transformación Digital y Formación de Talento

Varinka Farren

Directora de empresas, MBA y experta en innovación. Con +15 años de experiencia, ha llevado +60 tecnologías al mercado. Cofundadora y presidenta Women Board Up y CEO de Hub APTA.

Cristian Tala

Inversionista VC, Ángel y Emprendedor, Mentor y Guía para Startups. Founder en ‘El Ecosistema Startup

Hussman Sufan

Growth Advisor con más de 10 años de experiencia trabajando en grandes compañías y startups para acelerar el crecimiento del negocio. 

Julio Guzman

CEO en AgendaPro (15.000+ comercios). Ingeniero UC, MBA Chicago Booth. Escalando SaaS para transformar negocios con citas.

Karina Brevis

Docente de pre y posgrado, emprendedora y consultora de proyectos de innovación.  Diplomada en gestión de las operaciones, innovación y emprendimiento; Magíster en Innovación UC.

María Francisca Yáñez

Non-Executive Board Member, Digital Transformation & AI Expert, Keynote Speaker

Cristóbal Becar

Ingeniero Comercial, MBA, docente UDD y Usach, CEO en Grow Advisors, CFO Filarmónica Lago Llanquihue, Director ReUDD. Emprendedor y economista

Santiago Prat

Abogado, Especializado en Innovación y Emprendimiento, LA. in Intellectual Property and Technology Transfer, University of California, Diplomado en Negocios UAI. Diploma en Innovación y Transferencia Tecnológica USM. Magíster en Derecho, PUCV.

Gabi Romero

Directora de proyectos l Emprendimiento e Innovación l Relatora l Startup advisor

Contenidos del Programa Next Venture 

*Módulos presenciales en RM*

Conecta tus motivaciones con las oportunidades del mercado. 

Define metas claras alineadas con tu propósito personal y profesional. 

Explora diversas tipologías de negocios y descubre cuál se alinea con tu visión. 

Desarrolla propuestas de valor innovadoras a través de técnicas de ideación y validación. 

Construye un equipo sólido: elige a tus co-fundadores y define roles con propósito. 

Desarrolla tu Producto Mínimo Viable y aprende a iterar con feedback real. 

Escala tu emprendimiento creando redes de colaboración valiosas. 

Organiza tu equipo y motiva el talento con esquemas de compensación efectivos.

Conoce los fundamentos legales que respaldan tu nueva empresa. 

Domina la gestión financiera y asegura el crecimiento de tu emprendimiento. 

Diseña un plan estratégico ágil que te guíe hacia tus objetivos. 

Aprovecha las herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento. 

Desarrolla estrategias de marketing efectivas que aumenten tu visibilidad y clientes. 

Preguntas frecuentes

Consulta las preguntas frecuentes para resolver cualquier duda sobre el proceso de postulación. 

Next Venture está diseñado para profesionales mayores de 40 años con ideas de negocio en proceso de validación o emprendimientos que ya estén operando pero que aún no han sido formalizados. El programa busca capitalizar la experiencia profesional de los participantes, potenciando su capacidad emprendedora para crear y desarrollar negocios. 

No, no es necesario tener un emprendimiento formalizado. El programa está abierto tanto a emprendedores que están validando sus ideas de negocio como a aquellos que ya están operando, pero aún no han formalizado su proyecto. El objetivo es potenciar tu perfil como emprendedor, aprovechando tu experiencia previa. 

Sí, puedes postular si ya tienes un emprendimiento en curso que aún no ha sido formalizado, siempre que esté operando o en proceso de validación. Next Venture te proporcionará las herramientas necesarias para consolidar tu proyecto, potenciando tus habilidades como emprendedor. 

Sí, puedes realizar más de una postulación, siempre y cuando sean emprendimientos diferentes. Recuerda que cada postulación será evaluada de manera independiente.  

La postulación es personal, aunque tu emprendimiento cuente con un equipo detrás. El beneficiario del programa será quien postule, y es él o ella quien deberá asistir al programa. El cupo no es transferible a otro miembro del equipo. 

Next Venture está dirigido a profesionales mayores de 40 años que buscan emprender, ya sea con ideas en validación o emprendimientos en curso no formalizados. Se prioriza la experiencia profesional y el potencial emprendedor, buscando capitalizar sus conocimientos en la creación y desarrollo de negocios. 

No es necesario tener experiencia previa en emprendimientos, pero sí se valora que los postulantes cuenten con experiencia profesional relevante. El programa se centra en desarrollar el potencial emprendedor de personas con trayectoria, ayudándoles a capitalizar esa experiencia en la creación de negocios. 

Sí, si tu idea de negocio está en proceso de validación o ya está operando pero no ha sido formalizada, eres elegible para postular a Next Venture. El programa está diseñado para apoyar a profesionales con experiencia que buscan desarrollar sus habilidades emprendedoras y llevar sus ideas a la realidad. 

La postulación se realiza a través de la plataforma Charly.io, dispuesta en la landing de la convocatoria. Allí deberás completar el formulario online con la información de tu emprendimiento o idea de negocio. 

Si eres seleccionado, participarás en un programa que combina talleres prácticos, asesoría de expertos y acceso a redes del ecosistema de innovación. Durante el programa, te enfocarás en desarrollar tus habilidades emprendedoras, con el fin de llevar adelante esta y futuras ideas de negocio, capitalizando tu experiencia profesional. 

No es necesario presentar un modelo de negocio completamente validado, pero es importante que tengas una idea clara de cómo tu propuesta puede generar valor en el mercado. Durante el programa, se trabajará en validar y ajustar ese modelo de negocio. 

La evaluación se basará en la claridad e innovación de tu propuesta de valor, el potencial de tu modelo de negocio. También se pondrá especial atención en el potencial emprendedor de la persona, ya que uno de los principales valores del programa es desarrollar tus habilidades como emprendedor. 

El programa tiene una duración de 4 meses, durante los cuales se llevarán a cabo talleres, actividades de networking y mentorías con expertos. Las fechas específicas se anunciarán a los seleccionados al finalizar el proceso de postulación. 

Durante el programa recibirás formación especializada, mentoría personalizada, acceso a redes del ecosistema de emprendimiento e innovación, y herramientas para desarrollar tus habilidades emprendedoras. El objetivo es fortalecer tu capacidad de llevar adelante tu idea de negocio o proyecto y capitalizar tu experiencia profesional en el ámbito emprendedor. 

No, la postulación es personal y el beneficiario del programa debe ser quien postuló. El cupo no es cedible a otro miembro del equipo, ya que es el emprendedor quien debe participar y desarrollar las habilidades necesarias para llevar adelante el proyecto. 

Es importante que el participante esté comprometido con el programa y asista a las actividades, ya que cada taller o sesión está diseñado para desarrollar habilidades clave. La participación activa es crucial para aprovechar al máximo los contenidos y la red de contactos. 

No, la participación en el programa es completamente gratuita para quienes sean seleccionados. 

No se requiere presentar documentos adicionales al formulario de postulación. Sin embargo, se te pedirá que entregues información detallada sobre tu idea de negocio o emprendimiento, así como tu experiencia profesional y motivaciones. 

Si tu emprendimiento ha recibido apoyo en etapas anteriores pero aún no ha sido formalizado, puedes postular a Next Venture. El programa está diseñado para ayudar a consolidar proyectos en etapa de validación o aquellos que aún no se han formalizado legalmente.