Vicente Fernández es uno de los profesionales que participa de nuestro programa de mentores en Imagine Lab. Ingeniero Comercial y Emprendedor se ha dedicado a esto último en totalidad y hace pocos días asumió como el nuevo Jefe de Proyectos de Garage UAI ¡Felicitaciones Vicente por este gran desafío que sabemos que cumplirás a cabalidad!
- ¿Cómo fue tu comienzo de emprendedor?
La verdad es que el inicio de mi primer proyecto de emprendimiento fue difícil. Nuestra lógica de acumulación de ingresos o modelo de negocios se basaba 100% en inversión publicitaria procedente de grandes empresas. Cerca de veinte organizaciones nos dijeron que “no” al irles a vender “la idea” u oportunidad de negocio.
Fue muy duro, pero dada la convicción que tenía respecto a la idea y necesidad a abordar, perseveré y logré cerrar un primer acuerdo que pavimentó el camino a que ese proyecto se convirtiera en una realidad. Esto se logró gracias al trabajo en equipo, algo crucial a la hora de hacer proyectos.
- ¿Por qué hay que emprender?
Emprender va más allá de ser tu “propio jefe” o no tener un horario establecido, es la oportunidad de ser un agente de cambio, de aportar a la sociedad en su conjunto (crear valor compartido), de generar empleo, de aportar al ecosistema a través de la experiencia que uno va adquiriendo y logre transmitir de forma efectiva a otros, etc.
El dinero es solo una consecuencia del desarrollo de proyectos bien estructurados y, consecuentemente, la libertad te permitirá hacer otras cosas que sean de tu interés como, por ejemplo, viajar, dedicar tiempo a la familia, compartir con los amigos, etc.
Se apunta a eso, queda mucho por recorrer.
- ¿Qué es lo que te gusta de ser mentor?
Lo que me gusta es aprender de los mismos emprendedores, de sus experiencias. Creo que a partir del desconocimiento que uno tiene respecto a un determinado proyecto, a través de las preguntas u observaciones más obvias y desde una perspectiva más bien externa, se puede generar valor al equipo detrás de la iniciativa que quieren llevar a cabo y/o hacer crecer.
¿Cuál es tu consejo?
Mi consejo es que perseveren, en la medida el proyecto tenga sustento por supuesto.
- ¿Cuáles son tus futuros pasos en el emprendimiento?
Aportar al ecosistema en Chile. Pienso que si les transmitimos a los jóvenes que a través del emprendimiento podemos generar grandes cambios a nivel de la sociedad, ayudaremos a que se haga realidad esa mirada. Tenemos las condiciones y los incentivos para adoptar esa vía, con foco puesto en la innovación.
- ¿Qué significa quedar a cargo de Garage UAI?
Una oportunidad para intraemprender, es decir emprender desde y con el respaldo de una institución, en este caso la Universidad Adolfo Ibáñez y el Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología de la misma casa de estudios, algo que pienso complementa mi experiencia relacionada al diseño y ejecución de proyectos de productos y servicios. Era lo que sentía me faltaba a estas alturas.