- Esta iniciativa tiene por objetivo llevar programas de mentoría e incubación a la región de Arica y zonas cercanas.
- El programa de incubación extendió por 3 días la convocatoria para que todos los emprendedores tengan tiempo de postular en imaginelab.cl o https://espacio.wakilabs.cl/potencia/
Enero 2020. Potencia Arica nace como una colaboración entre Imagine Lab, incubadora apoyada por Microsoft en Chile, Waki Labs, co work y punto de encuentro de innovación en la Primer Región y CORFO. En esta instancia, dicho programa tiene por objetivo orientar el desarrollo de nuevas propuestas de negocio y potenciar la vinculación entre emprendedores y empresas, entre otros.
La convocatoria va dirigida a emprendedores, PYME y empresas que sean capaces de dar respuesta a problemáticas relevantes de corporaciones, organizaciones y la humanidad, que al mismo tiempo sean escalables y de carácter global. Los emprendimientos que pueden postular deben tener un cierto grado de innovación, potencial de crecimiento, equipos multidisciplinarios, además de contar con un prototipo mínimo viable.
En esta ocasión se seleccionarán hasta 8 emprendimientos para el programa de incubación y mentorías. Dichas startups, participarán en una serie de talleres metodológicos, además de asesorías expertas, seguimiento personalizado, eventos de networking y vinculación.
El programa cuenta con dos etapas, en una primera instancia tendrán un proceso de prototipo y validación, en cual recibirán capacitación, asesoría y herramientas para validar sus modelos. La segunda está relacionada a traccionar y obtener resultados comerciales. En cuanto a mentorías se asignará un mentor a cada emprendimiento según las necesidades que tenga el proyecto, y trabajarán durante 6 meses en sesiones presenciales y online.
La convocatoria se extiende hasta el jueves 16 de enero de 2020, y se espera que los primeros talleres sean al final de este mes y que el proceso tenga una duración de 6 meses.