En Tarapacá abren postulaciones a programa Viraliza de Formación

Fuente: Corfo

Imagine Inicia, apoyado por Corfo, convoca a jornadas presenciales a emprendedores en etapas iniciales.

Un llamado a postular a Imagine Inicia, programa de formación presencial para emprendimientos en etapas tempranas, realizó la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, quien recalcó que el proyecto apoyará la creación de startups dinámicas de alto potencial en la región de Tarapacá.

La autoridad participó en el lanzamiento de este instrumento financiado por Corfo, evento que contó con la convocatoria de los ejecutores de la propuesta, Imagine Lab Chile SPA y co-ejecutado por WAKI Labs SPA, y representantes del ecosistema de emprendimiento e innovación local.

El coordinador regional de Imagine Inicia, Andrés Oyarzún, explicó que “nuestros objetivos es entregar formación en etapas tempranas o innovar. Se abordará un modelo de formación basado en metodologías como Jobs To Be Done, Lean stack, discovery interview entre otras con tal de profundizar en los argumentos que soportan la construcción de propuestas de cada participante”.

En la ocasión, también expuso Ana María Vigoya, ejecutiva de proyectos de Imagine. En la oportunidad explicó que “este es un proceso de descubrimiento y validación que permitirá construir soluciones de crecimiento dinámico utilizando las últimas corrientes del desarrollo de productos. Adicionalmente se busca generar un aprendizaje colaborativo, en la experiencia del despliegue de este tipo de programa luego de 7 años hemos visto como se enriquecen los desarrollos de las startups al sociabilizar sus procesos de descubrimiento el cual da nuevas miradas generando una sensación de pares y comunidad”.

También explicó que “hemos identificado como estas instancias de colaboración permiten compartir contactos y experiencias, lo que genera una red de apoyo entre los participantes. Imagine dentro de su experiencia ha administrado 5 millones de dólares en subsidios y ha financiado a más de 125 startups tecnológicas, las cuales han alcanzado inversión de más de 13 millones de dólares, valorización total de más de 270 millones de dólares y ventas de más de 160 millones de dólares en los últimos 6 años”.

En el lanzamiento, además intervino Daniel Alarcón, coordinador de emprendimiento de Waki Labs, quien refrendó los propósitos, señalando que “con todo este aprendizaje ha permitido construir programas enfocados en preparar el camino para la creación de startups dinámicas”.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre, a las 23:59 horas. Los interesados pueden acceder aquí .